Empresas y finanzas

BBVA cierra otras 116 oficinas antes de lanzar el ERE para 3.000 trabajadores

  • Clausuró estas sucursales la semana pasada en su plan ordinario
Una oficina de BBVA

BBVA prosigue con sus medidas de ajuste antes de lanzar su plan de despidos masivos de trabajadores en España antes de que termine el primer semestre de este año, una medida en la que no se descarta que se aplique un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

La entidad cerró la semana pasada 116 oficinas, casi el 5% de su red, en nuestro país, con el fin de ahorrar costes y adaptarse al entorno digital. Este recorte forma parte de los planes habituales que el banco viene realizando en los últimos años y que sitúan en cada ejercicio un descenso de entre 150 y algo más de 200 oficinas. En 2020, por ejemplo, clausuró 160 y situó la red en 2.482.

Con los nuevos cierres la entidad está ofreciendo recolocaciones en otros puestos a los trabajadores afectados, por el momento, principalmente en su canal de gestores a distancias (BBVA Contigo).

La intención del grupo es ajustar la plantilla en los próximos meses de manera relevante, tal y como avanzó durante la última presentación de resultados, dando un giro radical a su estrategia, tras la fallida adquisición del Sabadell. Según algunos analistas el recorte de personal podría rondar el 10% y en esta cifra trabaja la dirección del banco. Barclays cuantifica en 3.000 trabajadores estos afectados, una medida que tendría sentido en el contexto actual y teniendo en cuenta que el banco contará con cerca de 8.000 millones de exceso de capital como consecuencia de la venta de su filial de Estados Unidos.

BBVA, aunque no ejecutó ningún tipo de ajuste extraordinario de plantilla, sí disminuyó el número de asalariados en 2020 a través de un proceso de prejubilaciones más generoso que en ejercicios anterior. De hecho, fue el causante de la mitad de la reducción de empleo en el conjunto del sistema nacional. En concreto, el volumen de su personal en nuestro país se contrajo en 953 trabajadores, hasta los 29.330. Esta tijera, tal y como publicó este periódico, se realizó sobre todo en los meses de primavera, en pleno peor momento de la pandemia.

La consigna de la dirección a toda la red comercial es focalizar los esfuerzos en las ventas digitales

Los sindicatos confían en que el banco no vaya a ejecutar un ERE y esperan que las salidas de empleados se produzcan a través de prejubilaciones y bajas incentivadas voluntarias, ya que el banco tiene margen para hacerlo con el personal suficiente por encima de los 50 años de edad.

En los últimos tiempos, la consigna de la dirección a toda la red comercial es focalizar los esfuerzos en las ventas digitales, un canal que por primera vez mermó su distribución a pesar del auge de la tecnología en esta época de crisis sanitaria.

BBVA no es el único que llevará cabo ajustes de estructura para rebajar los costes operativos. El conjunto de las entidades han planteado o barajan cierres de más de 4.000 sucursales y despedir a más de 20.000 trabajadores, sin contar el plan extraordinario del grupo que preside Carlos Torres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky